
En el año 2015 el proyecto Dinámicas Juveniles Comuna 13 se desarrollo en los 7 nodos que componen la Comuna 13 con el objetivo de brindar más instrumentos de participación y fortalecimiento a los jóvenes que son claves para el futuro de la Comuna.
Dinámicas Juveniles, fue un proyecto priorizado por Presupuesto Participativo y la Mesa de Juventud de la Comuna 13, ejecutado por la Secretaría de Juventud y la ACJ-YMCA Medellín, inició en el año 2009 y tuvo como propósito visualizar, promover, articular y proyectar las ideas e iniciativas propuestas por los jóvenes de los 36 barrios de la comuna.
HISTORIA
En un principio, surgió en conjunto con el movimiento cultural de Hip Hop que se estaba posicionando en una época donde los habitantes de la comuna, especialmente, los jóvenes, eran vulnerados por los acontecimientos de violencia. Después, se dio la oportunidad de explorar con otras temáticas abordadas por diferentes grupos juveniles, que le otorgaron otros alcances y una mayor influencia y presencia dentro de la Comuna 13. Actualmente, Dinámicas Juveniles, tiene presencia en los siete nodos que componen la comuna, además de incrementar la participación juvenil a través de siete categorías o temáticas: Artes, Música, Comunicaciones, Medio Ambiente, Educación, Recreación y Deporte, todo gracias a su función y empeño en los procesos y escenarios, donde se promueve el presupuesto para este tipo de proyectos.
ACTIVACIONES NODALES PARA LA JUVENTUD
#DinamicasJuveniles en activación nodo2# Comuna13 en barrio independencias @MedellinJoven grafitti al 100% pic.twitter.com/VQZBewpLS7
— ACJ-YMCA Medellín (@ymcamedellin) October 30, 2015
Dinámicas Juveniles en su apuesta por la proyección comunitaria creo espacios para la convivencia, interacción y proyección social, donde participaron todos los grupos, procesos o movimientos juveniles de los siete nodos de la Comuna 13. En cada nodo se realizó una de estas activaciones, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y propuestas tanto artísticas, culturales, comunitarias, educativas, deportivas, entre otras con el claro objetivo de hacer presencia en toda la comuna, propiciando el fortalecimiento y la visualización de las prácticas juveniles.
TALLERES DE FORMACIÓN
Además de promover las propuestas e iniciativas de los jóvenes, para Dinámicas Juveniles, es importante generar espacios de formación y educación no formales, donde los jóvenes puedieron desarrollar sus intereses, habilidades, aptitudes y conocimientos. Por ello, se realizaron siete talleres por nodo, en capoeira, fotografía, hip-hop, artes escénicas, huertas urbanas, baile y recreación. En cada taller participarón jóvenes de toda la comuna que contaron con un formador para realizar la función de guía y orientación en la temáticas que correspondieran a los talleres.
INTERCAMBIOS EXPERIENCIALES
Los intercambios experienciales ofrecieron la posibilidad de encontrarse y conocer las dinámicas de cada una de las organizaciones que participarón del proyecto, de tal manera que contribuyeran al fortalecimiento de las interacciones sociales entre los grupos y la construcción del territorio, tanto rural como urbano. En esta oportunidad, 60 jóvenes de la Comuna 13, visitaron a otros jóvenes pertenecientes a tres regiones de Antioquia, en este caso los municipios de: Santa Fé de Antioquia , Yolombó y Amagá. Los jóvenes seleccionados asistierón a estos lugares como representantes de los diferentes procesos y grupos juveniles de la comuna, siendo embajadores de las buenas prácticas culturales que son ejemplo para el resto del país.
FESTIVAL DE LAS JUVENTUDES
#FestivalJuvenil en la comuna 13 creando un escenario de proyección artística @MedellinJoven pic.twitter.com/ZHfvzn9cno
— ACJ-YMCA Medellín (@ymcamedellin) November 22, 2015
Esta es la segunda versión del Festival de Juventudes de la Comuna 13, su primera entrega se realizó en el 2014, donde se presentaron tanto artistas y grupos de Medellín como de la Comuna 13.
Para este año, el festival trae diversos géneros musicales que van desde el Pop, Reggae, Punk, Rap, Salsa, Música Africana y muchos más. Por otra parte, se contará con la participación de grupos de teatro, danza, arte circense, entre otros.
El evento tiene como objetivo promover la participación e integración de toda la población de la Comuna 13, en especial, los jóvenes. La cita es este 21 de noviembre de 2015 e inicia a partir de las 2:00 p.m. hasta las 12:00 a.m. y tendrá lugar en el barrio San Javier, en la calle 42 entre las carreras 101 y 104, aledaño a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. El ingreso es totalmente gratuito.
Este festival forma parte de uno de los componentes del proyecto “Dinámicas Juveniles” y surge del consenso, participación y colaboración de los jóvenes, con el propósito de transformar, de manera positiva, los espacios y prácticas juveniles de la Comuna, para contribuir en su desarrollo social y cultural.
-
carlos Moreno Arteaga